Skip to main content

Seminario web bajo demanda disponible próximamente

Blog

La confianza es clave: Propulsar la ciberseguridad basada en la confianza de los individuos a toda la empresa

Los equipos de seguridad pueden ayudar a generar y promover la confianza dentro de toda la empresa a pesar de los silos entre departamentos.

Jason Koestenblatt
Jefe de equipo de marketing de contenido
9 de octubre de 2023

Foto de una serie de compañeros de trabajo en un pasillo mientras conversan durante el descanso del café.

Ante el aumento de los ataques de ransomware y los incidentes de seguridad en líneas generales, consolidar la confianza en toda tu organización es una oportunidad para diferenciarte como empresa. Aunque las complejidades de cada sector y cada negocio suelen variar, hay algo que es completamente universal: la confianza es un pilar fundamental para potenciar flujos de trabajo eficientes en cada aspecto del negocio.

Entonces, ¿por dónde se debería comenzar? La respuesta radica en establecer un programa de ciberseguridad que se base en la confianza.

La seguridad suele aplicarse en silos. Por tanto, para contar con un programa verdaderamente integral, tu organización debe enfocar la seguridad interna y de su cadena de suministro desde un punto de vista concreto: la confianza. Facilitar una postura de seguridad donde prime la confianza impulsa a tu organización a la hora de coordinar sus necesidades empresariales en materia de privacidad, gestión de riesgos de terceros, GRC y ASG de manera conjunta.

El equipo de seguridad puede crear y promover la confianza. Aprende a generar confianza e impulsar el crecimiento con este libro electrónico.

 

¿Qué es la ciberseguridad basada en la confianza?

A raíz del aumento exitoso de ataques contra organizaciones conocidas y de incidentes de ransomware, además de ciertos puntos débiles en los sistemas de infraestructuras críticas, la gestión de riesgos de terceros y el GRC están sobresaliendo como aspectos fundamentales a la hora de generar confianza en las empresas. Esto incluye un cambio de perspectiva en lo que respecta a la importancia de los individuos y requiere que la seguridad, el cumplimiento normativo y la privacidad se ajusten a los pilares de la postura de riesgo de la organización.

Establecer una ciberseguridad basada en la confianza significa que las organizaciones deben efectuar una diligencia debida exhaustiva. Esto incluye todo, desde la identificación de activos clave y debilidades en tu postura de seguridad hasta la comprensión de las amenazas para tu ecosistema de proveedores. Esta estrategia permitirá que las partes interesadas puedan implementar de manera individual medidas de seguridad que se basen en el riesgo dentro de sus procesos diarios.

 

Los silos en torno a la confianza y la importancia de interconectarlos

Las unidades de negocio que trabajan de manera aislada no son tan efectivas como cuando se colabora entre equipos. Cada unidad debe trabajar de modo colaborativo para facilitar la confianza en la organización. Esto alinea los objetivos y las responsabilidades, lo que permite que cada área de la organización trabaje de cara a una meta común, lo que a su vez le otorga autonomía a la organziación para abordar de manera proactiva las incidencias del sector y a la hora de demostrar dedicación a las partes interesadas. Los líderes empresariales que trabajan para consolidar una organización basada en la confianza deben enfatizar la colaboración entre las siguientes unidades de negocio:

  • Gobernanza, riesgo y cumplimiento normativo (GRC): GRC permite que las organizaciones puedan analizar el riesgo, escalar el cumplimiento normativo y reforzar la gobernanza a la vez que identifican, rastrean, corrigen y supervisan el riesgo en todas sus operaciones e infraestructura de TI. 
  • Gestión de riesgos de terceros: sirve para dar visibilidad a todos los aspectos que forman parte de la seguridad de la organización, desde la misma base, lo que aporta información clave sobre el inventario, el ciclo de vida y los riesgos de los proveedores. 
  • ASG y ética: los programas de ASG y ética surgen como el pilar principal para la estrategia entre diferentes departamentos de la organización. Esto incluye la monitorización exhaustiva del impacto medioambiental y social, la generación de informes y la reducción de emisiones, lo que contribuye a la creación de normativas medioambientales y la implementación de formación integral sobre diversidad, ética e inclusión en todos los niveles de la organización.
  • Gestión de preferencias y consentimiento: esta gestión permite que las organizaciones puedan priorizar las preferencias y la transparencia en la experiencia del usuario en plataformas web, móviles y CTV mediante la aplicación de un enfoque donde prima la privacidad. 
  • Privacidad y gobernanza de datos: la privacidad y la gobernanza de datos permiten que las organizaciones puedan priorizar las prácticas de recopilación, uso y almacenamiento de datos adecuadas al mismo tiempo que cumplen con la normativa del sector.

En general, es clave que las unidades de negocio colaboren para abordar el creciente desafío de proteger los datos de la organización y del consumidor, a la vez que se fortalece la confianza a través de cada uno de estos flujos de trabajo.

Las relaciones con terceros son necesarias para tu negocio, pero plantean muchos riesgos. Consulta más información en este informe que puedes descargar aquí.

 

La confianza como ventaja competitiva y diferenciador clave

Hacer que tu organización adopte un modelo de ciberseguridad que se base en la confianza posibilitará una experiencia confiable y fluida tanto a nivel interno como externo. Otros beneficios son:

  • Ahorro fiscal: la confianza posibilita que tu organización vaya en la misma dirección y trabaje de modo más inteligente, en vez de encontrarse con un camino lleno de obstáculos. Integrar aspectos como la confianza y la transparencia en la experiencia de usuario a nivel interno y externo genera una oportunidad muy ventajosa. 
  • Mayor reputación de marca: los ahorros fiscales permiten que tu empresa pueda trabajar de forma más inteligente, lo que reduce la carga operativa en toda la organización mientras se preserva una experiencia fluida para el usuario. Y esto mejora todos los procesos que están orientados hacia el cliente, además de mejorar la reputación de la marca, en el mercado, puesto que la confianza es un factor de compra clave para cualquier usuario.
  • Cumplimiento normativo consistente: en términos generales, implementar una solución integral permitirá que tu empresa pueda priorizar el cumplimiento normativo de manera eficiente dentro de toda la organización, lo que generará confianza tanto a nivel interno como externo.

 

Por qué es importante el mes de la concienciación sobre ciberseguridad para OneTrust

OneTrust se compromete con la confianza, lo que también afecta a la privacidad, la seguridad, la sostenibilidad y la ética. No solo nos esforzamos por adaptarnos e implementar las prácticas recomendadas, sino por ir un paso por delante y ser los pioneros en el ámbito de la confianza a medida que la tecnología va evolucionando.

Para saber más sobre OneTrust y nuestra capacidad para mantener segura a tu organización, solicita una demostración hoy mismo.  


También podría interesarte:

Seminario web

Riesgos de terceros

Cómo OneTrust usa OneTrust: Gestión de terceros y proveedores

El enfoque del departamento de nuestra directora de seguridad de la información es evaluar y mitigar los riesgos de terceros a través de nuestra plataforma.

julio 09, 2025

Aprende más

Evento presencial

Privacy & Data Governance

OneTrust Day Barcelona

Acompáñanos en la primera edición de OneTrust Day Barcelona, un evento exclusivo donde hablaremos de los temas más actuales y relevantes en el mundo de la Privacidad, la Inteligencia Artificial, el Consentimiento y Preferencias, la Gestión de Terceros y los próximos desafíos relacionados con la directiva NIS2.  

mayo 22, 2025

Aprende más

Lista de verificación

Riesgos de terceros

¿Listo para cumplir con el reglamento DORA?

El Reglamento sobre resiliencia operativa digital (DORA) es la primera normativa que supervisa las funciones de seguridad de las entidades financieras en toda la Unión Europea.

enero 16, 2025

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

Live Demo: Desarrollando un programa integral para la gestión de riesgos de terceros

¿Te resulta difícil mantenerte a la vanguardia en el siempre cambiante panorama de la gestión de riesgos de terceros (TPRM)? ¿Te gustaría automatizar tareas tediosas, ahorrar tiempo y reducir costes, todo mientras mejoras tu programa de TPRM? No estás solo. En el entorno empresarial actual, gestionar el riesgo de terceros es más crítico que nunca. Con tantas herramientas y procesos disponibles, saber por dónde empezar puede ser abrumador.  

enero 16, 2025

Aprende más

Seminario web

GRC y garantía de seguridad

Cumplimiento de NIS2: cómo resolver los retos de la normativa con una demostración práctica

Acompáñanos en esta sesión dónde repasaremos los principales requisitos de la normativa NIS2 y su impacto. Además, podrás asistir a una demostración práctica y conocer cómo OneTrust te ayuda a resolver los retos de gobernanza, gestión de riesgos y terceros, gestión de incidentes y cumplimiento asociados a la normativa.

noviembre 26, 2024

Aprende más

Informe

Privacy Automation

Definiendo la nueva dirección que están tomando los datos

Aunque la IA continúa ofreciendo oportunidades inigualables para la innovación empresarial, también presenta riesgos de los que las organizaciones deben ocuparse de manera proactiva a través de programas de gobernanza escalables que abarquen múltiples fuentes de datos. Hay seis tendencias clave que definen estos desafíos.

noviembre 13, 2024

Aprende más

Libro electrónico

Riesgos de terceros

Cómo simplificar la gestión de riesgos de terceros

Simplifica las relaciones con terceros y evita los errores más comunes en el proceso.

octubre 03, 2024

Aprende más

Libro electrónico

Riesgos de terceros

Guía completa sobre la gestión de terceros

Para los equipos de seguridad, es clave implementar un enfoque exhaustivo en lo que respecta a la gestión de terceros.

septiembre 27, 2024

Aprende más

Libro electrónico

Riesgos de terceros

Implementación de la gestión de terceros para administrar el riesgo en todos los sectores

Descarga este eBook para explorar la gestión de terceros en todos los sectores y las consideraciones clave antes de aplicar este enfoque a toda la organización.

agosto 06, 2024

Aprende más

Lista de verificación

Riesgos de terceros

Cumplimiento normativo de la privacidad con Third-Party Risk Management: Qué preguntarse al trabajar con terceros

Descarga esta lista de verificación para saber qué preguntas hacer a la hora de diseñar un programa de gestión de riesgos de terceros que permita el cumplimiento normativo de la privacidad.

mayo 31, 2024

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

DORA y sus estándares: una sesión práctica con OneTrust y Deloitte

Acompáñanos el próximo 24 de abril a esta sesión y descubre como OneTrust y Deloitte facilitan la adopción de DORA y sus estándares asociados en una sesión práctica donde veremos desde la Gestión de Riesgos y la Gestión de Incidentes, hasta el Registro de Información de la cadena de suministro.

abril 24, 2024

Aprende más

Seminario web

GRC y garantía de seguridad

OneTrust Certification Automation: Facilita el cumplimiento de ISO 27001 y NIS2, y muchos otros marcos y normas

Construye, escala y automatiza tu programa de cumplimiento InfoSec.

junio 15, 2023

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos

Dominar el arte de la diligencia debida y la gestión de riesgos y cómo armonizarlos para maximizar su eficacia. 

junio 08, 2023

Aprende más

Blog

Inteligencia para la confianza

OneTrust presenta innovaciones para habilitar el uso responsable de los datos y el trust intelligence a gran escala

OneTrust anuncia nuevas innovaciones dentro de su plataforma de Trust Intelligence para ayudar a las empresas a utilizar los datos de forma responsable y desarrollar inteligencia de confianza a escala.

mayo 23, 2023 5 minutos de lectura

Aprende más

Blog

Riesgos de terceros

¿Por qué elegir OneTrust para la gestión de terceros?

abril 13, 2023 6 minutos de lectura

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

Academia RGPD: Los riesgos de terceros

En la tercera sesión de la Academia RGPD hablaremos sobre los riesgos de proveedores (y empleados), crítico en los programas de privacidad. 

diciembre 22, 2022

Aprende más

Libro electrónico

Riesgos de terceros

Cómo dominar el ciclo de vida de la gestión de riesgos de terceros

Descarga nuestro libro electrónico sobre gestión de riesgos de terceros y recibe una hoja de ruta completa sobre el ciclo de vida de gestión de riesgos de terceros.

julio 13, 2021

Aprende más